Editorial IEI
Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los articulos y noticias de investigacion
The moderating effect of geographic location on the rick perception in the industrial symbiosis
Escandon-Barbosa D.; Salas-Paramo J. Este estudio analiza cómo la localización regional modera la relación entre la percepción del riesgo y la adopción de simbiosis industrial en un país en desarrollo. Destaca el impacto de los riesgos financieros y regionales en la implementación de cambios en la gestión de residuos industriales.
The board director’s role in the relationship between organizational innovation and organizational learning in the sustainability innovation performance: an approximation from culture context
Escandon-Barbosa D.; Salas-Paramo J. El estudio examina cómo el directorio y la distancia cultural moderan la relación entre exploración y explotación organizacional en la elección de modos de entrada a mercados internacionales. Destaca la importancia del directorio en superar barreras culturales y optimizar estrategias de expansión empresarial.
Enhancing board of director decision-making: The impact of government support on risk management and nonfinancial performance
Escandon-Barbosa D.; Salas-Paramo J. Este estudio analiza cómo el apoyo gubernamental modera la relación entre los riesgos percibidos y el desempeño no financiero en empresas exportadoras colombianas. Destaca que el riesgo operativo influye cuando el directorio posee información ambiental y aprovecha el respaldo estatal para implementar estrategias efectivas.
Need for relatedness and eating behaviour in Millennials
Escandon-Barbosa D.; Salas-Paramo J. Este estudio examina cómo la necesidad de relación modera la intención conductual y el comportamiento alimentario saludable en millennials de Colombia y España. Destaca la influencia de la actitud y la norma subjetiva, mientras que el control percibido no afecta significativamente el consumo de alimentos saludables.
Risks associated with the technological adoption of industrial symbiosis: A study of its implementation by geographic regions
Diaz J.S.; Escandon-Barbosa D.; Salas-Paramo J. El estudio analiza los factores que influyen en la adopción de la simbiosis industrial en países en desarrollo de la Comunidad Económica Europea, destacando el impacto del riesgo financiero, la dinámica regional y las redes sociales en la difusión y éxito de estas prácticas sostenibles.
Synergizing board dynamics, sustainability, and strategy for international success
Barriga R.H.; Escandon-Barbosa D. Este estudio analiza la relación entre las características del consejo, la sostenibilidad y las estrategias corporativas en el desempeño internacional de PYMEs colombianas. Destaca el impacto del capital social y humano del consejo en la internacionalización y aboga por estrategias sostenibles para mejorar la competitividad global.