Editorial IEI
Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los articulos y noticias de investigacion
Memorias disputadas y movimientos sociales
Autores: Javier Lautaro Medina Bernal, Mauricio Archila Neira, Martha Cecilia García, Ana María Restrepo Rodriguez, Luis Fernando Barón, Scarlet Sotomayor Tacuri, Ana María Sossa Londoño, Marcela María Vergara Arias, Carlos Arturo Gutiérrez, Juan Sebastián Flórez Herrera, David Fernando Tinjacá Gómez, Wilmer Alexander Usaquén Cobos, Anahi Morales Hudon, Adriana Pozos Barcelata, Eduardo Carlos Bautista Martínez, Iván Israel Juárez López, Esmeralda Prada Mantilla
Resumen: Esta edición se centró en reflexionar alrededor de los diferentes modelos empresariales que conviven, compiten, dinamizan y entran en conflicto con los sectores de la sociedad colombiana.
Paz decolonial, paces insubordinadas: Conceptos, temporalidades y epistemologías
Autores: Julio Roberto Jaime-Salas, Diana Gómez Correal, Karlos Pérez de Armiño, Sandra Liliana Londoño Calero, Fabio Saúl Castro Herrera, Jefferson Jaramillo Marín.
Pacífico en Conflicto: Dinámicas Históricas y Territoriales de la Guerra (1958-2016)
Autores: Carlos Duarte, Óscar David Andrade Becerra, Alen Castaño, Lina Díaz, Isabel Giraldo Quijano, Bárbara Lacoste, Hernán Camilo Montenegro Lancheros, Stephania Recalde García, Maritza Tangarife, Daniella Trujillo Ospina.
Resumen: Las caracterizaciones territoriales desarrolladas en la presente publicación buscan exponer y analizar las dinámicas históricas y socio-demográficas, así como el contexto específico del conflicto armado en Urabá-Chocó, Buenaventura y Pacífico sur.
Entre paramilitares y guerrillas: la desposesión territorial en los Montes de María
Autores: Carlos Duarte, Óscar David Andrade Becerra, Alen Castaño, Lina Díaz, Isabel Giraldo Quijano, Bárbara Lacoste, Hernán Camilo Montenegro Lancheros, Martiza Tangarife, Daniella Trujillo Ospina.
Resumen: El objetivo de este trabajo ha sido aportar en la realización de los objetivos misionales que la sociedad colombiana ha depositado en la CEV, a partir de las capacidades técnico territoriales y de relacionamiento con comunidades rurales que el IEI ha venido construyendo a lo largo de su existencia.
Macro Caribe
Autores: Carlos Duarte, Lina Díaz, Martiza Tangarife, Luis Felipe Gaitán
Resumen: El presente documento compila el ejercicio estadístico y cartográfico realizado por el Instituto de Estudios Interculturales en el marco del acompañamiento a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición -CEV-.
Siembra campesina
Autores: Carlos Duarte, Katerine Duque, Maria Alejandra Quintero
Resumen: Esta cartilla es el resultado de la construcción de saberes y conocimientos en doble vía: la universidad y las comunidades rurales, en tanto deja en evidencia la importancia de reconocer esos “otros” saberes que están fuera del canon universitario.