Plataforma Abierta de Innovación Social de Agua Bonita

La Plataforma Abierta de Innovación Social Agua Bonita, es una construcción y un tejido de sueños, caminos y pasos dados por las comunidades campesinas y excombatientes firmantes de los acuerdos de paz, que residen en veredas del municipio La Montañita, en el departamento de Caquetá. Esta Plataforma pretende dinamizar emprendimientos y transformaciones sociales en su territorio.
Desde 2017, con la firma de los acuerdos de paz, y con la instalación del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Héctor Ramírez, en el Caquetá se han venido realizando una serie de proyectos, procesos e iniciativas para el desarrollo socioeconomico territorial, apoyados por diferentes agentes locales, departamentales, nacionales e internacionales, entre Organizaciones No Gubernamentales, instituciones educativas, cooperativas y empresas, que hacen presencia en el territorio y cuyo propósito es co-construir junto a las comunidades del núcleo veredal, “un territorio de paz con desarrollo sostenible”, basado en la ejecución de iniciativas comunitarias empresariales, la implementación de nuevos servicios públicos, como educación, sanidad, vías de acceso, transporte, participación ciudadana e intervenciones público-privadas en general, que transformen positivamente el área y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
Conoce aquí las historias y voces que componen la Plataforma de Innovación Social de Agua Bonita
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Nuevos egresados de la carrera de Enfermería vivieron su ceremonia de graduación el viernes 20 de junio, culminando un ciclo académico con una oportunidad exclusiva que...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali sigue fortaleciendo su compromiso con el emprendimiento y la innovación a través del lanzamiento de Origen, el programa de pre-...
En medio de las calles, entre jornadas laborales y pensamientos inciertos sobre el futuro, José Alejandro Cardona jamás imaginó que su vida daría un giro tan profundo. A...
El diseño gráfico puede ser social y aprenderse fuera del aula. “Nos interesa encontrar problemáticas reales de personas en la ruralidad y aportar desde el diseño para...
Entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, la Pontificia Universidad Javeriana Cali recibió la visita de la profesora Carla Varela, académica e investigadora de la Universidad...
Adriana Rodríguez, directora del programa de Comunicación, participó en el encuentro de la red Derecho a la comunicación y democracia de Ausjal.