Fullbright-Hays Group Project Colombia 2022


Creado por: Anna M. Galvis
Inmersión académica y cultural
Como producto de las alianzas generadas a través del proyecto de INMERSIÓN DUAL VIRTUAL, sesiones de intercambio lingüístico y cultural entre los estudiantes de universidades jesuitas de AUSJAL y AJCU desde hace más de 8 años, el profesor de inglés M.Ed.Oscar Mora, del Centro de Idiomas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la profesora de español PhD. Diane Ceo-DiFrancesco, de Xavier University (Cincinnati, Ohio), llegaron a otro nivel de colaboración gracias a fondos del Departamento de Educación de EE. UU.
En colaboración entre la profesora PHd. Ceo-DiFrancesco, Oscar Mora y Alexander Fernández, ambos profesores del Centro de Idiomas, se logró la ejecución del proyecto Fulbright Hays 2022 durante el pasado mes de junio. Este proyecto tuvo como objetivo la realización de una inmersión en Colombia para el desarrollo la competencia comunicativa e intercultural en español para docentes de colegios estadounidenses por medio del acercamiento con el sistema educativo colombiano, del cual se beneficiaron nueve profesores de español de escuelas, públicas y privadas del estado de Ohio y tres estudiantes de Licenciatura en Español de Xavier University, ubicada en el mismo lugar.
La metodología de las clases de español se desarrolló de diversas formas en las que pudieron tener un acercamiento a la cultura interactuando en español. Durante su estadía recibieron clases de salsa, música, anatomía, gastronomía, visitas culturales alrededor de la ciudad y la región, y actividades deportivas que fortalecieron el componente cultural y social. De igual forma, dentro de la programación de la inmersión, se realizaron visitas a colegios, públicos y privados donde se establecieron lazos académicos con profesores de inglés de dichos establecimientos, con el fin de poder proyectar la modalidad de intercambio virtual con estudiantes de secundaria de ambas naciones.
Durante la entrevista, Jeniffer Posada, Directora del Centro de Idiomas de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, comentó que el Centro impulsó este proceso de inmersión e intercambio cultural con varios propósitos: 1) que el proyecto aporte grandes aprendizajes, tales como la consolidación de una propuesta de curso de español para extranjeros que logre ampliar la oferta de la unidad, 2) que se pueda replicar el formato de Inmersión Dual Virtual a colegios para aportar a la mejora del nivel de inglés de los estudiantes de secundaria, 3) ganar experiencia en la aplicación a proyectos de subvenciones y aportar al aprendizaje del español como lengua extranjera a nivel mundial y 4) lograr establecer alianzas estratégicas con universidades como Xavier. La Directora finalizó comentando, “queremos que se lleven un pedacito de Colombia en su corazón y que todo este componente cultural, que es tan importante en el aprendizaje de idiomas, se les impregne y puedan llevarlo a sus aulas”.
Javeriana Cali sigue con su apuesta internacional formando a los mejores para el mundo.








Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...
Cali, una ciudad privilegiada por su riqueza hídrica, enfrenta el reto de conservar y gestionar de manera sostenible sus humedales urbanos, ecosistemas que no solo...
¿Qué entendemos por “hábitat”? Más allá de los edificios, calles y parques, el hábitat es el entorno donde se desarrollan nuestras vidas. Es una construcción social,...
Los próximos 10 y 11 de julio, 43 directivos de la universidad, tanto de la sede central como de la seccional, estarán reunidos en nuestro...