Biólogo javeriano será el director del Instituto Humboldt

Hernando García cuenta con más de 20 años de experiencia en conservación de biodiversidad, especialmente de bosques tropicales. Foto: Cortesía Presidencia de la República.

Creado por: Lola Ferrin
Un javeriano fue designado como el nuevo director del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Humboldt. Así lo anunció el presidente Iván Duque a través de su cuenta en Twitter.
Se trata del biólogo Hernando García Martínez, que hasta la fecha se había desempañado como subdirector de investigaciones del instituto y como director encargado tras la salida de Brigitte Baptiste.
“Luego de un proceso de evaluación de la terna enviada por la Junta Directiva del Instituto Alexander von Humboldt, me complace anunciar que el biólogo Hernando García Martínez ha sido designado como nuevo Director General del Instituto Alexander von Humboldt”, escribió el primer Mandatario de los colombianos en la red social.
García Martínez es egresado de Biología de la Universidad Javeriana en su cede central en Bogotá, magíster en Ecología y doctor en Biología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
En su haber profesional cuenta con más de 20 años de experiencia en conservación de biodiversidad, especialmente de bosques tropicales; también se destaca su paso por el Jardín Botánico de Bogotá. Ha fungido como catedrático, consultor, investigador y directivo en áreas técnicas y gerenciales.
En una entrevista con la Revista Semana en diciembre pasado García señaló que su propósito es que “el instituto sea una entidad que conecte la capacidad científica del país. Una perspectiva acorde con los orígenes del Humboldt, viendo y pensando qué requiere Colombia desde la ciencia”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este lunes 29 de septiembre La Facultad de Ciencias de la Salud tuvo como invitada a la Organización de Médicos Sin...
Estudiantes beneficiarios del programa Generación E, participaron de la Experiencia Corta Grupal Internacional en la ciudad de Panamá. Durante cinco días, recorrieron...
La fuerza de prensión manual, también conocida como fuerza de agarre, es un indicador de la fuerza muscular que permite predecir complicaciones en el embarazo, como...
En el mundo de la ingeniería de software, hablar de calidad suele sonar como un principio obvio: todos los equipos saben que es importante y la reconocen como una meta...
Con el objetivo de enriquecer la vida universitaria y derribar las barreras geográficas, la Pontificia Universidad Javeriana Cali se complace en anunciar el lanzamiento...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), la Universidad Icesi y la Universidad del Valle, anuncia la apertura...