Pasar al contenido principal

Así celebraron la Acreditación en Alta Calidad los programas de Economía, Psicología y Negocios Internacionales

Así celebraron la acreditación en alta calidad los programas de Economía, Psicología y Negocios Internacionales
Karen Daniela Ferrín

Creado por: Lola Ferrin

Los programas de Psicología, Economía y Negocios Internacionales desarrollaron actividades con sus estudiantes y profesores para celebrar que recientemente recibieron la acreditación y reacreditación en Alta Calidad. 

Con música en vivo y muffins el logro se convirtió en la excusa perfecta para alentar el encuentro entre profesores, estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, quienes aprovecharon el momento para compartir qué significaba la acreditación para ellos.

Jaime Ahcar, director del programa de Economía, señaló que “los pares del Ministerio de Educación reconocieron el compromiso social de nuestros estudiantes, estudiantes comprometidos con que Colombia sea un país mejor, un país más incluyente. También reconocieron las extraordinarias capacidades que tiene la javeriana en sus ambientes de aprendizajes, en sus recursos físicos, y sobre todo el compromiso y dedicación de nuestros profesores; una planta docente del más alto nivel con estudios de doctorado con experiencia en investigación y, además que tiene un impacto muy conocido en el medio. Impactamos a nivel local y también tenemos impacto a nivel internacional con nuestras investigaciones, lo que hacen nuestros profesores es conocido en Colombia y en el mundo”.

Por su parte, Daniel Cabrera, estudiante de Economía, manifestó que para él esta buena noticia representa la excelencia en términos académicos y profesionales que abre puertas en el mercado laboral. “La alta calidad demuestra, entre otras cosas que el compromiso de la universidad con sus programas de economía es muy alto y eso va a garantizar un futuro mejor para nosotros como egresados”, Daniel Cabrera, estudiante de Economía

Entre tanto, Roberto Herrera, director del programa de Negocios Internacionales, destacó el arduo compromiso que “hemos tenido en los últimos once años con un impacto en el entorno, una actualización de nuestro plan de estudios, una apuesta por la calidad y salto permanente por el mejoramiento de los procesos. Una felicitación muy amplia para todos los que hemos hecho parte del programa de Negocios Internacionales e igualmente un compromiso para afrontar los retos hacia el futuro”. 

Cabe recordar que la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales también recibió la reacreditación de Psicología, un hecho que fue celebrado en el marco del Día del Profesor. Se trata de programa que se ha destacado por su pertinencia social, la calidad del cuerpo profesoral, una trayectoria de 40 años, aprendizaje práctico y experiencial en los diferentes campos de la psicología; excelencia humana y académica, calidad de los profesores en el área clínica, trabajo en equipo, un plan de estudios flexible y actualizado. 

El programa mantiene vigente su formación en competencias, con un currículo flexible y actualizado, lo que permite que los estudiantes vivan diferentes experiencias formativas, lo cual les brinda una fundamentación disciplinar fuerte, la conciencia y compromiso con el sentido social del ejercicio disciplinar, investigativo y profesional.

“Hemos logrado la acreditación gracias al equipo de profesores que tenemos, son profesores absolutamente comprometidos y que encarnan la excelencia humana, la excelencia académica y el compromiso con el servicio y creo que eso refleja la manera en la que cada uno vivimos los escenarios de clase, de investigación y de servicio”, Jimena Botero, directora del Departamento de Ciencias Sociales.  

Educación Innovación Educativa Relevante

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!